ENJAMBRES DE ABEJAS

Hoy hablamos de enjambres de abejas y su valiosa contribución para generar una miel excelente y encajar en un ecosistema del que también benefician plantas y árboles adyacentes a ellos.

Especialmente cuando hablamos de enjambres de abejas, el pensar menos experimentado de la colmena clásica visto y revisado en la televisión.

Mientras que los más experimentados pensar en el enjamllo, que vamos a hablar en breve y un tipo de gestión de los insectos más centrado y prudente.

Los que somos expertos en el campo, por lo tanto, podemos ilustrar el swarning que es la forma en que los apicultores ayudamos a las familias de las abejas a reproducirse.

PERO ¿POR QUÉ DEBERÍAN LOS APICULTORES TENER QUE AYUDAR A LA REPRODUCCIÓN DE ENJAMBRES DE ABEJAS A TRAVÉS DE LAS NUBES?

Pronto dijo. Las familias de las abejas (no todas) pueden ser consideradas como un solo organismo. Una unidad separada.

Esto se debe a que un solo individuo del enjambre de abejas no puede sobrevivirsolo. Moriría en ningún momento sin poder reproducir y continuar la generación familiar.


Reproducción de enjambres de abejas a través de swarning

 

Así que podemos hablar de enjambre de abejas y Colonia de abejas. Una colonia se forma eficazmente cuando hay unaabeja reina.

Ahora estamos en un tema un poco ' más técnico y un poco ' más complicado sobre los enjambres de abejas por lo que esperamos darle la mayor cantidad de información posible de la manera más clara y más exhaustiva que pueda tener.

CREACIÓN DE UNA COLONIA. PROFUNDIZACIÓN DE ENJAMBRES DE ABEJAS

Con más de una familia de abejas, identificamos una que llamamos el enjambre primario, donde está presente la abeja reina más antigua.

Ahora intentaremos formar una nueva colonia moviendo la abeja reina y las abejas obreras en la familia que aún deben desarrollarse apropiadamente.

¿POR QUÉ TRAER LAS ABEJAS OBRERAS TAMBIÉN?

Las abejas obreras desempeñan un papel clave en el apoyo al ecosistema del enjambre. Ellos son los que hacen el trabajo sucio en breve.

Esto se debe a que previamente fueron prestados estériles por las feromonas de la reina. Sin embargo, esto también se puede hacer para la cohesión de las colonias. Pero vamos a omitir este detalle.

La Colonia ahora tiene una nueva abeja reina , pero mientras tanto en el enjambre de abejas principal procedemos a desarrollar una o incluso más de una nueva abeja reina que tomará el lugar de la reina recién movida.

¿MÁS ABEJAS REINA EN UN ENJAMBRE DE ABEJAS?

¡ Absolutamente no! Es una condición que llevaría al caos. Pero es posible moverlos y dejar sólo uno de tal manera que usted puede tener dos ventajas:

  1. Salva el enjambre de abejas principales de las que salimos.
  2. generar tantos enjambres de abeja como el número de abejas Reina avanzando desde el enjambre principal. Este proceso se denomina swarning secundario.
  3. En presencia de una vieja Reina habrá un par de ciclos de reproducción para agrandar el enjambre de abejas y empezar a criar una nueva abeja reina que la reemplazará cuando se agote de las diversas garras.
  4. En presencia de una nueva y por lo tanto de la Reina Virgen (caso más adecuado para los enjambres secundarios) si la reina desafortunadamente sería asesinada el enjambre sería antes de una muerte segura porque la reina como una Virgen no produjo una cría de la que Desarrolla y cría una segunda abeja reina.

Incluso existe la posibilidad de crear un swarning terciario pero suele ser muy raro. Por cierto cada enjambre que se lleva a cabo conduce a un debilitamiento de la colmena principal.

Así que sería mejor evitar un tercer swarning.

Sin embargo, estos pequeños enjambres ahora poseen una nueva abeja reina Virgen recién desarrollada por el Swarm principal. No está mal porque el enjambre secundario es todavía pequeño en comparación con el principal.


  Enjambres de abejas para la apicultura

 

SCIAMI DI API NATURALI O ARTIFICIALI?

Esistono entrambi i casi perché l’istinto delle api porta ad una sciamatura naturale in determinati periodi dell’anno. Parliamo da aprile a giugno di solito. In questo caso sono le api esploratrici a trovare un nuovo luogo in cui formare una nuova colonia. Trovato il punto tornano a chiamare lo sciame.

Ora ci sono due casi:

Ad ogni modo l’insediamento di una nuova colonia è avvenuto e quindi possiamo dire che il nostro sciame di api secondario è pronto per evolversi grazie alla cura di noi apicoltori.

Il processo naturale avviene in determinati periodi dell’anno come già ti abbiamo detto, mentre la sciamatura fatta dall’uomo che produce nuovi nuclei di api durante tutto l’anno è possibile a patto che l’apicoltore presti molta cura e dedizione a tale sciame di api.

Lo sciame di api principale si è ridotto per favorire la nascita di quello secondario e così facendo si è indebolito ma può contare su un rapido rinfoltimento delle proprie fila grazie all’ape regina.

A COSA SERVONO DUNQUE GLI SCIAMI DI API?

Già, qual è il punto della vicenda? Beh considera che quando uno sciame passa da una colonia all’altra per costruire il suo alveare di cera produce e trasporta una quantità sorprendente di miele. Dal miele loro ricavano nutrimento e materiale primario per secernere la cera.

Ci sono poi altri passaggi più complicati che non stiamo a spiegarti. Sappi solo che gli sciami di api sono una risorsa indispensabile per la produzione di miele e di cera e sono parte integrante di un ecosistema a cui l’uomo deve fare solo attenzione che vada tutto per il verso giusto e fili tutto liscio come l’olio.

Fare l’apicoltore è una soddisfazione immensa e il solo studio dei comportamenti di questi insetti è uno stimolo quotidiano.

Adesso che hai tutte queste informazioni non vorresti produrre il tuo sciame di api e fare una sciamatura prendendo uno sciame principale per ricavarne uno secondario?

La natura alle volte ci mette davanti delle meraviglie indescrivibili che l’uomo non può fare altro che ammirare e contemplare. Per la nostra esperienza gli sciami di api sono uno di questi.