Las abejas tienen una capacidad de comunicación extraordinaria y muy compleja. Las diferentes formas que utilizan los enjambres para comunicarse son verdaderamente únicas. Podemos decir que las abejas utilizan una especie de "lenguaje secreto" que se puede definir como tal porque a los seres humanos nos resultaría realmente difícil entenderlo o descifrarlo. Sin embargo, con una cuidadosa observación de estos hermosos animales, es posible encontrar algunos detalles interesantes. En el siguiente artículo analizaremos los distintos lenguajes de las abejas y alguna información realmente útil para entender su mundo.
¿Son las abejas animales independientes?
La respuesta a esta pregunta es: casi siempre no. En la mayoría de los casos, las abejas viven en grupos muy grandes. Las abejas son, por tanto, animales sociales. Su vida se desarrolla dentro de la colmena en la que tiene lugar una colaboración continua sólida y compacta. Las familias de abejas suman 60.000 individuos. Por esta razón, las abejas han desarrollado lenguajes que pueden extenderse a grandes grupos de componentes sin dificultades particulares. La comunicación es un elemento vital para la colmena que sirve a las abejas para la división de tareas y la transferencia de información . Esto permitirá una supervivencia más fácil con el tiempo. Una abeja excluida de su colmena se enfrentaría a la muerte en unos pocos días.
Sin embargo, no es raro encontrar algunos casos de abejas solitarias . Casi en la totalidad de los tiempos, las abejas viven en grupos, pero se han identificado casos de abejas autónomas e independientes que obtenían alimento y sustento por sí mismas. En estos casos, son principalmente las abejas silvestres u Osmie las que no producen miel y no son nada agresivas, pero son imprescindibles para todo el ecosistema.
¿Cómo se comunican las abejas?
El lenguaje de las abejas es muy técnico y se basa principalmente en feromonas , imprescindibles para el funcionamiento de la colmena. Pero eso no es todo.
Las abejas han desarrollado una serie de métodos de comunicación interesantes que pueden resultar muy eficaces. Hay que decir que aún hoy existen aspectos poco claros sobre el lenguaje de las abejas. Sin duda, un papel importante pertenece a Karl Von Frisch , quien recibió el Premio Nobel en 1973 por su contribución a este argumento.
"Las abejas tienen diferentes mecanismos de percepción del mundo que las rodea en comparación con los parámetros humanos normales, tienen órganos sensoriales estructurados de una manera completamente diferente a los nuestros, ojos compuestos y órganos de percepción de olores colocados en algunos segmentos de las antenas, y estos elementos debe ser conocido y estudiado cuidadosamente, para evitar que ciertos experimentos se escalonen debido a parámetros basados en la sensibilidad humana más que en la de los insectos ".
El lenguaje olfativo: así se comunican enjambres completos
Los métodos que utilizan las abejas para transferir información son realmente curiosos. Desde el uso de zumbidos y vibraciones particulares hasta el lenguaje olfativo a través de feromonas. Estos últimos constituyen un tipo de comunicación perceptible solo por las abejas. Se trata de hormonas particulares producidas por las propias abejas en determinadas situaciones, como para las advertencias sobre la presencia de un peligro o para las comunicaciones sobre el apareamiento y la puesta de huevos. Las feromonas pueden extenderse por toda la colmena, llegando incluso a las abejas más distantes. Este tipo de comunicación es utilizado principalmente por la abeja reina y es una herramienta muy poderosa.
Abejas reinas y el uso de feromonas
El uso de feromonas por abejas reinas tiene un poder verdaderamente influyente sobre las otras abejas obreras y el resto del enjambre. Las hormonas producidas por la reina circulan dentro de la colmena y atraen a las abejas a tener ciertos comportamientos. En presencia de la feromona de la reina , por ejemplo, las abejas se vuelven muy dóciles. No es raro que los apicultores utilicen esta herramienta para evitar picaduras cuando tienen que realizar determinadas operaciones delicadas.
La abeja reina usa muchas feromonas incluso antes de su apareamiento . Al emitir una gran cantidad de hormonas olfativas, podrá comunicar a todos los zánganos de las colmenas cercanas que está listo para el vuelo nupcial .
La danza de las abejas
El baile de las abejas es quizás el método de comunicación más asombroso que utilizan las abejas. Cuando una abeja exploradora va en busca de alimento, a su regreso debe comunicar a sus compañeros dónde acudir para abastecerse de néctar y por lo tanto debe dar "indicaciones" al resto del enjambre. ¿Cómo? Pues a través de vuelos especiales en forma de número 8 que indican no solo la distancia sino también la dirección en la que ir para llegar a la fuente de alimento.
Si tuviéramos que indicar este tipo de lenguaje con un solo adjetivo, creo que lo mejor absoluto es "simbólico", ya que la abeja no se limita a comunicar a sus compañeros dónde está el néctar, sino también todos los diversos dificultades que pudieran encontrarse en el camino. Realmente asombroso.
Venta de abejas reinas, núcleos y paquetes de abejas
¿Eres apicultor? ¿Necesitas abejas para tu granja? ¡Compre api en línea! ¡Apicoltura Laterza se ocupa de la producción y venta de abejas reinas , paquetes, núcleos, enjambres! Compre ahora en: www.apicolturalaterza.it