Blog

Abejas y la defensa de la colmena

Las abejas son insectos muy cooperativos, y su fuerza se basa sin duda en una sólida cohesión y un trabajo en equipo inimitable. La defensa de la colmena es un factor importante en el que las abejas han desarrollado métodos cada vez más eficientes y organizados para ahuyentar a los depredadores . Es importante destacar, sin embargo, que en los últimos años las abejas han tenido que afrontar muchos retos nuevos como la llegada de nuevos agresores como la vespa velutina y la mandarinia. Estas especies han puesto a prueba sus habilidades de supervivencia. Descubramos juntos cómo protegen las abejas la colmena y cuáles son sus armas de defensa.

especie de abejas

Las abejas son una parte indispensable de la vida de nuestro planeta. Hay innumerables especies de abejas en todo el mundo. Las abejas son indispensables para nuestra supervivencia. Al recolectar néctar, se ocupan de un factor importante, a saber, la polinización de flores y plantas. El inmenso trabajo que realizan no sería reemplazable artificialmente de ninguna manera, o al menos no sería posible hacerlo con la misma eficiencia.

Cómo se desarrolla la abeja reina

El ciclo de desarrollo de la abeja reina es un proceso fascinante, dividido en etapas específicas. El nacimiento de una nueva reina emociona a toda la colmena pero también a los apicultores. De hecho, cuando sucede, las abejas están muy agitadas, eufóricas y esperan con vehemencia a su nuevo soberano. En este artículo analizaremos sus etapas de crecimiento desde la deposición de un óvulo fertilizado hasta la etapa adulta.

Vespa velutina y abejas

La avispa velutina , al igual que las abejas , forma parte de la familia de los himenópteros. Esta categoría incluye una gran cantidad de especies diferentes y otras subcategorías. La avispa en cuestión forma parte de la rama de los Apocrites caracterizada por tener un tórax separado del abdomen. Este tipo particular de avispa, cuya presencia también se ha registrado en Italia, constituye un verdadero problema para la seguridad de las abejas, ya que está predispuesta a atacar las colmenas y diezmar todos los enjambres que encuentra en su camino.

Que comen las abejas

Nuestras amadas abejas, insectos trabajadores e incansables, juegan un papel inmenso para nuestro planeta al mantener activos los procesos de polinización y garantizarnos a los humanos alrededor de un tercio de la comida del mundo. Gran parte de la comida que tenemos disponible todos los días depende en grandes porcentajes del trabajo de estos maravillosos seres.

¿Qué pasa con ellos? ¿Qué comen las abejas ? ¡Descubrámoslo juntos!

Las abejas Buckfast fructíferos y Ligustiche

Las Fecond Queen Bees de las razas Buckfast y Ligustica son un producto muy buscado en la apicultura. Las reinas fértiles son capaces de ser productivas durante años. Cuando una reina Buckfast o Ligustica se aparea, acumula suficiente semen dentro de su cuerpo (específicamente en su espermateca) para poder producir huevos fértiles por el resto de su vida.

Abejas y polinización

En el último período, las abejas han sido el centro de atención en todas partes del mundo. Mucho se ha hablado de su debilitamiento a lo largo de los años que les ha llevado a convertirse en una especie a proteger a toda costa. El cambio climático , el uso de pesticidas químicos contaminantes y muchos otros factores han creado un ambiente cada vez menos hospitalario para las abejas que actualmente se encuentran en serias dificultades.

La supervivencia de esta especie está realmente en peligro debido a la escasez de néctar disponible y los continuos y repentinos cambios climáticos. Nuestro mundo está cambiando rápidamente y con él comienzan a surgir los primeros desequilibrios ecosistémicos. Solo en los últimos años, millones de abejas han desaparecido. Hemos sido testigos de la destrucción de colmenas enteras provocada no solo por la escasez de alimentos, sino también por la llegada de depredadores alienígenas de otras áreas geográficas.

Abejas reinas: como reconocer a la reina de la colmena

La abeja reina es el elemento que más interés despierta en todo apicultor. Ya sea un criador novato o un experto, el nacimiento de una abeja reina es siempre una emoción única.

Fulcro de todo el sistema de supervivencia de la colmena, la reina es la que necesita una atención constante y un seguimiento frecuente tanto por parte de las abejas como de los criadores. Para controlar el comportamiento del enjambre, el apicultor de hecho opera principalmente en la vida de las abejas reinas que, en consecuencia, crearán reacciones específicas de toda la familia de abejas.

Día mundial de las abejas

El día mundial en honor a las abejas se celebró el jueves 20 de mayo de 2021. El papel que desempeñan en nuestro planeta es verdaderamente esencial para el correcto funcionamiento de todos los procesos naturales. Se ha hablado mucho en la televisión y en los periódicos sobre cómo la cantidad de estos animales ha disminuido significativamente en los últimos años. Los datos son bastante preocupantes y los científicos de todo el mundo están buscando posibles soluciones para solucionar el problema.

Abejas en peligro de extinción y avispón gigante asiático

Últimamente se ha hablado mucho de la preocupante aniquilación de numerosas colmenas por la llegada de una avispa muy agresiva. especialmente en las zonas de Norteamérica : la avispa mandarinia Este insecto en particular ha despertado mucha preocupación entre los apicultores y biólogos de todo el mundo, ya que se ha observado una agresión particular especialmente hacia las abejas .