Cómo producen las abejas la miel y cuáles son sus propiedades

La miel es un producto muy buscado por el hombre: conozcamos más sobre este preciado alimento

Las abejas son los únicos animales que producen una sustancia comestible para los humanos. La miel es un delicioso alimento que ha sido utilizado por los humanos durante miles de años. Se utiliza no solo como edulcorante natural sino también como remedio y para el tratamiento de diversas dolencias humanas y problemas físicos.

La miel es una sustancia muy especial con innumerables propiedades beneficiosas . Es una excelente fuente de nutrientes y antioxidantes, que ayudan a protegernos de enfermedades y mejorar nuestra salud en general. Esta sustancia también tiene muy importantes propiedades antibacterianas que pueden ayudar a prevenir infecciones en las heridas.

Averigüemos juntos cómo las abejas producen miel , cómo se compone la sustancia y dónde comprar miel de la más alta calidad.

Cómo hacen las abejas la miel: descubrámoslo juntos

La miel es una sustancia alimenticia dulce y viscosa producida por las abejas. La variedad producida por las abejas melíferas (género Apis) es la más comúnmente mencionada, pero otras especies de abejas también producen productos similares.

Las abejas producen miel procesando ciertas sustancias vegetales. Las abejas forrajeras van en busca de néctar y polen para luego llevarlo al interior de la colmena.

Para obtener miel, las abejas transforman las sustancias recolectadas mezclándolas con su saliva y con enzimas particulares que ellas mismas producen. Los trabajadores realizan este proceso de forma continua y una vez obtenida la sustancia acabada, la introducen en el interior de las celdas, almacenándola como suministro de alimento.

El néctar se digiere y luego se regurgita en la colmena como una solución súper saturada de azúcares, que cristaliza al enfriarse. La consistencia resultante puede variar de líquido a sólido, según la cantidad de agua eliminada durante el procesamiento.

El proceso de elaboración de la miel a partir del néctar se ha observado durante siglos. Los pueblos antiguos conocían este proceso y, a menudo, recolectaban y almacenaban el exceso de miel para su uso posterior.

La miel es capaz de mantenerse intacta durante años sin deteriorarse. Esto se debe a que las abejas aplican un proceso de ventilación antes de almacenarlo. Al juntar sus alas, las abejas evaporan los residuos de agua presentes en la sustancia, reduciendo su humedad.

¡Este proceso evita la proliferación de bacterias, levaduras y mohos y permite que la sustancia permanezca intacta durante años!

Propiedades de la miel y composición de la sustancia

En cuanto a la composición de la miel , esta contiene pequeñas cantidades de glucosa y fructosa pero su ingrediente principal es la sacarosa.

El porcentaje de cada azúcar varía según el tipo de fuente floral visitada por las abejas. La miel también contiene pequeñas cantidades de minerales como hierro, cobre, calcio y potasio.

Analizando la sustancia también es posible encontrar un alto contenido en antioxidantes gracias a su contenido en fenoles (los fenoles son compuestos orgánicos presentes en las plantas). Estos fenoles le dan a la miel sus propiedades antimicrobianas y también tienen efectos antiinflamatorios en humanos cuando se consumen regularmente a lo largo del tiempo (aunque no se deben consumir grandes cantidades sin supervisión médica).

Producción de miel en apicultura

Los apicultores pueden decidir ordenar a las abejas que produzcan cierto tipo de miel. Esto ocurre sobre todo en el caso de la apicultura nómada en la que los criadores trasladan los colmenares donde hay fuentes de néctar y floraciones específicas donde las abejas irán a forrajear.

Los diferentes colores de la miel se derivan de las sustancias aromatizantes presentes en los néctares, como el polen o los aceites florales, absorbidos durante la recolección por el cuerpo y las alas de las abejas.

¿Consumir miel es una elección ética? ¿Cómo trabajan los apicultores?

Consumir miel es una elección absolutamente ética. Los apicultores no explotan a las abejas sino que trabajan en simbiosis con los enjambres. El trabajo de los apicultores requiere empeño, dedicación y mucha paciencia.

Las granjas apícolas garantizan protección y protección a las abejas preservando su supervivencia. Los apicultores proporcionan a los enjambres todo lo que necesitan sin interferir en sus procesos naturales.

Hoy en día las abejas están muy débiles, causas como la contaminación, el aumento de las temperaturas pero también la llegada de nuevos depredadores, ponen en dificultades a los enjambres que se encuentran en estado salvaje. 

Los apicultores ayudan a las abejas a sobrevivir. Lo que es importante subrayar es que la retirada de miel no compromete de ninguna manera la salud y la fuerza de una colonia . Los apicultores solo se llevan una pequeña parte de la miel producida. El resto se deja al enjambre como alimento para sobrevivir.

Venta al por mayor y menor de miel - Apicoltura Laterza

¿Te gustaría comprar miel de la mejor calidad? ¡Elige la apicultura de Laterza! Somos líderes en la venta al por mayor online de miel. Ofrecemos lo mejor de nuestros productos, vigorosamente MADE IN ITALY.

Somos apicultores profesionales. También hemos estado involucrados en la producción y venta de abejas reinas, núcleos y paquetes de abejas durante años.

Obtenga más información o compre con unos pocos clics en el sitio web: www.apicolturalaterza.it